Saltar al contenido principal

Protégete contra fraudes en soporte y productos


Como fabricante y proveedor de relojes inteligentes, queremos ayudarte a evitar fraudes. Los estafadores a menudo se hacen pasar por empresas legítimas, incluso por la nuestra, para engañar a los clientes y obtener dinero, datos personales o acceso remoto a sus dispositivos. Esta guía te ayudará a identificar estafas, protegerte y saber cómo reportar actividades sospechosas.

Sobre las estafas de soporte técnico

Cada vez hay más operaciones fraudulentas y sitios web falsos que ofrecen soporte técnico. Los estafadores pagan anuncios en buscadores y redes sociales que aparecen cuando buscas ayuda para actualizar o dar soporte a tu dispositivo. Estos anuncios te llevan a sitios falsos que pueden pedirte pagar por servicios inexistentes o darte acceso remoto, lo que puede causar infecciones por malware y cobros excesivos.

Qué estamos haciendo 

Aunque estos estafadores no tienen ninguna relación con nuestra empresa, tomamos estos problemas muy en serio. Colaboramos con autoridades y organismos reguladores, y solicitamos la eliminación de sitios fraudulentos y listados de productos siempre que es posible.

Cómo mantenerte seguro

  • Ten cuidado con anuncios que prometen actualizaciones o soporte, ya que suelen dirigir a sitios fraudulentos. Visita siempre nuestra página oficial de soporte.
  • Nunca otorgues acceso remoto a tu reloj inteligente o teléfono a menos que hayas iniciado contacto con nosotros a través de nuestros canales oficiales.
  • No pagues por solución de problemas básica o actualizaciones a través de fuentes no oficiales.
  • Descarga software y actualizaciones únicamente desde nuestra página oficial en la tienda de aplicaciones.

Cómo funciona nuestro soporte oficial 

  • El soporte se brinda principalmente respondiendo correos electrónicos enviados a través del formulario de contacto en nuestro sitio oficial.
  • Cuando añadamos otras opciones, como teléfono o chat, estarán claramente indicadas en nuestra página de soporte.
  • Nunca te contactaremos sin previo aviso para pedirte información personal, datos de pago o acceso remoto.
  • Durante una interacción legítima, podríamos solicitar información como tu dirección de envío o factura para procesar reemplazos.
  • Sin embargo, nunca te pediremos datos de tarjeta de crédito ni que uses enlaces o portales externos fuera de nuestras comunicaciones oficiales por correo electrónico.
  • Toda comunicación genuina siempre vendrá de nuestro correo oficial de soporte.

Consejos clave para evitar estafas

  • Las empresas reales no te contactan de forma inesperada para advertirte de problemas en tu dispositivo.
  • Las alertas oficiales nunca te pedirán llamar a un número o hacer clic en enlaces sospechosos; si ves un aviso emergente, ciérralo con seguridad.

Cómo intentan engañarte los estafadores 

  • Suplantan números telefónicos para que parezca que la llamada es nuestra.
  • Usan direcciones de correo muy similares a las nuestras, pero falsas.
  • Copian el diseño de nuestro sitio web para confundirte.
  • Siempre verifica que estás en nuestro sitio oficial de soporte y, si tienes dudas, contáctanos, estamos aquí para ayudarte.

Si diste acceso remoto

  • Desconecta tu dispositivo de internet.
  • Elimina cualquier software de acceso remoto instalado por el estafador.
  • Ejecuta un análisis completo con antivirus y antimalware.
  • Cambia tus contraseñas. 

Si compartiste tus datos de acceso 

  • Cambia tus contraseñas de inmediato.
  • Actualiza las contraseñas similares en otras cuentas.
  • Activa la autenticación de dos factores si está disponible.

Cuidado con ofertas falsas de reembolso

Algunos estafadores dicen ofrecer reembolsos para engañarte y obtener más información o dinero. Podrían decir que no quedaste satisfecho o que la empresa está cerrando. No caigas en la trampa, nunca entregues tus datos bancarios a llamadas inesperadas.

Cómo reportar una estafa

Si sospechas que has sido víctima de una estafa, contáctanos a través del correo oficial de soporte que aparece en nuestro sitio web. Incluye información como:
  • Cuándo y cómo te contactaron
  • Números telefónicos, correos o redes sociales usados
  • Capturas o grabaciones de la interacción
  • Número de serie o información del pedido, si aplica

Recursos adicionales 

Más información sobre estafas técnicas de la FTC: FTC Tech Support Scam Info
  • Reporta crímenes en internet al FBI: IC3.gov
  • Presenta denuncias ante la FTC: FTC Fraud Reporting o llama al 877-382-4357
  • Para ayuda internacional: Agencias Globales de Protección al Consumidor
  • Contacta a la policía local si sufriste pérdidas.

Recordatorio final

Nunca te llamaremos, enviaremos emails o mensajes para pedirte:
  • Tu contraseña
  • Datos de pago o tarjeta de crédito
  • Acceso remoto a tu dispositivo 
  • Mantente alerta y verifica siempre mediante nuestros canales oficiales.